JOSE LUIS MOLINA TORRES (San Diego – Cesar 1972) En la actualidad vive en Valledupar. Ha participado en exposiciones colectivas itinerantes, y exposiciones individuales a nivel nacional e internacional (Brasil y Argentina). Maestro en artes plásticas, de la Universidad del Atlántico.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- universidad popular del cesar, facultad de bellas artes estados de conciencia 2017 valledupar.
- alianza francesa valledupar. retratos 2014
- fundación “aviva” amigos del viejo valledupar, mes del patrimonio, la muerte del ángel. valledupar 2011
- cámara de comercio, valledupar/2006
- festival de voces y canciones, san diego (cesar)/ 2006
- galería bohnenkamp & revale, argentina, buenos aires /2005
- noches de Colombia, embajada de Colombia en Brasil, Brasilia /2004
- cámara de comercio, Valledupar/2002
- casa de la cultura, Valledupar/2001
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- Año 2001..2a. Subasta, Arte Puertorriqueño y Latinoamericano, San Juan, Puerto Rico
- Año 2.001 Una Ventana al Caribe, Colores Galería de Arte, San Juan de Puerto Rico.
- Odisea del Encanto, Colores Galería de Arte, San Juan de Puerto Rico
- Año 2.002 Odisea del Encanto, Galería Mery Palma, Ciudad de Panamá, República de Panamá..( Artista Invitado)
DISTINCIONES
- Reconocimiento como ciudadano ilustre, celebración de la creación del municipio de san diego, cesar, 2017.
- Mención de honor por la coordinación de cultura del departamento del cesar en la exposición “artista del cesar” 2008.
- Primer puesto en el concurso de artes plástica modalidad pintura, casa de la cultura, Valledupar 2006.
- Mención de honor, fondo mixto para la promoción de la cultura y las artes del cesar, Valledupar del 2002.
- Mención del concejo municipal de san diego, cesar, san diego del 2001.
- Segundo puesto en el XII salón de arte joven, unidad administrativa de cultura y turismo, Valledupar del 2000.
DECLARACIÓN DE ARTISTA
Con mis obras artísticas, busco construir a través de los objetos e imágenes, una atmosfera que le permita al espectador dialogar con las obras, y generar un viaje desde lo cotidiano a las complejidades del ser: de lo que somos más allá de las máscaras.